top of page
Día Muindial del Agua 2025

Día Mundial del Agua 2025

La Asociación Geohidrológica Mexicana, en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, 22 de marzo, les comparte reflexiones desde sus agremiados.

¡Unámonos a estas acciones!

Dr. Edgar Esparza Vela

Ing. Roberto Sención Aceves

Ing. Raúl Morales Escalante

Fondo blanco

Primer Foro Estudiantil AGM

La Asociación Geohidrológica Mexicana (AGM) realizó un Primer Foro Estudiantil en la Ciudad de Guanajuato, Guanajuato, el 9 de diciembre de 2024. El propósito del evento fue fomentar la conciencia sobre la crisis del agua entre los estudiantes, promoviendo el debate y la colaboración en torno a la gestión sostenible del recurso hídrico y su relación con el medio ambiente, la economía, las situaciones sociales y la normatividad.

Las actividades en que los estudiantes a nivel universitario y posgrado participaron fueron:

 

  • Ponencias Magistrales

  • Ponencias

  • Presentación de Carteles

  • Mesas de debate

  • Visita guiada a museo de minerales.


Se tuvo una participación de 40 jóvenes estudiantes y 7 mentores.

Las instituciones participantes fueron
1. Universidad de Guanajuato
2. Universidad Autónoma de Chihuahua
3. Instituto Politécnico Nacional
4. Universidad Autónoma de Baja California Sur
5. Universidad Estatal de Nuevo México

Primer Foro Estudiantil AGM, Diciembre 2024
IMG-20241209-WA0095 (1)_edited.jpg

Conferencias magistrales por Estudiantes y para Estudiantes

Reconocimientos a la Excelencia 

Diseñando en una tablet

Cursos AGM

AGENTE CAPACITADOR EXTERNO DE LA S.T.P.S.

A partir del 08 de noviembre de 2018, la Asociación obtuvo el título de Agente Capacitador Externo; por tal motivo la AGM a través de sus especialistas agremiados, instalaciones, equipo y mobiliario, brinda servicios de capacitación al personal de empresas e instituciones, relacionadas con el agua subterránea.

La autorización y registro como Agente Capacitador Externo, se otorga sólo a aquellas personas morales y físicas, que han acreditado su capacidad técnica, con el único propósito de que brinden apoyo a las empresas en el desarrollo de las acciones de capacitación a sus trabajadores.

Al finalizar los cursos, la AGM emite una constancia de habilidades (Formato DC-3),  a través del cual la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, acredita las habilidades adquiridas por los participantes.

 

Curso de Pruebas de Bombeo

CURSO SLP.jpeg

San Luis Potosí, Facultad de Ingeniería UASLP

CURSO PB CHIHUAHUA.jpg

Chihuahua, Facultad de Ingeniería UACH

PHOTO-2019-03-18-11-43-14.jpg

Ciudad de México, Facultad de Ingeniería UNAM 

Camino Santa Teresa No. 187 Col. Parques del Pedregal, Alcaldía Tlalpan C.P. 14010 CDMX

  • Facebook
  • Blanco Icono de YouTube

Visitanos en Facebook

Visitanos en YouTube

bottom of page